¡Les traemos una entrada diferente y entretenida!
Después de toda esa manía que supuso el aprender sobre los Modelos de Comunicación de Masas, ha llegado la hora de repasar, porque no hay nada mejor para un estudiante que una buena revisión de conocimientos. En Infonéctate estamos familiarizados con el aprender a través de la música y por eso hemos elaborado una "Parodia Musical Educativa" para repasar los elementos diferentes que añaden al...
¡Llegó la última entrada de datos biográficos!
Ahora es el turno de la biografía del gran Gerhard Maletzke, reconocido por su trabajo " Psicología de la comunicación de masas"...
¡Bienvenidos a Modelo Manía #5!
En esta ocasión les hablaremos acerca del modelo diseñado por Gerhard Maletzke. Si quieren volver a la entrada de Modelo Manía #4 pueden hacerlo aquí.
...
¡Les traemos más datos biográficos de los autores de los Modelos de Comunicación de Masas!
Continuamos con esta sección hablando sobre Paul Lazarsfeld y Elihu Katz, los autores del modelo de la teoría de los dos pasos.&nbs...
¡Estamos de regreso con más manía!
Es el turno de hablar sobre el modelo de Paul Lazarsfeld y Elihu Katz. Si quieren releer o ponerse al día con las demás entradas maníacas, pueden hacerlo aquí (Gerbner), aquí (Schramm) y aquí (Riley y Riley). Sin mayor preámbulo, ¡comencemos...
¡Y seguimos con más datos biográficos! Ahora es el turno del matrimonio Riley.
La pareja fue reconocida en 1959 por su propuesta de un Modelo Operativo Sociológico que incluyera el contexto social de la Comunicación. Revisemos un poco más sobre su vida.
...
Brincamos, saltamos y todavía no nos detenemos con esta manía que tenemos por aprender sobre los Modelos de Comunicación de Masas.
¡Bienvenidos sean otra vez a la Modelo Manía! Esperamos que se encuentren preparados para aprender sobre el modelo operativo sociológico elaborado por John y Matilda Riley. Si desean leer las lecciones maniáticas anteriores correspondientes al modelo de Gerbner y al de Schramm pueden hacerlo respectivamente haciendo...
Sígamos conociendo a los autores de los Modelos de Comunicación de Masas.
Ahora es el turno de Wilbur Lang Schramm, quien constituye una referencia teórica para en el campo de la comunicación para el desarrollo en América Latina. Comentaremos sus aspectos biográficos y aportes más importantes en la siguiente entrada.
...
¡Bienvenidos de regreso a nuestra segunda entrada de Modelo Manía!
La última vez les hablamos acerca del modelo de comunicación de George Gerbner, si quieren volver a leer la información pueden presionar aquí para hacerlo.
Esta vez les traemos el modelo propuesto por Wilbur Schramm que se dio a conocer en 1954 y se le llama "Modelo de la Tuba".
Modelo de Schramm:
La comunicación no es unidireccional sino bidireccional,...
Vale la pena preguntarse, ¿quién fue este personaje para el mundo de la comunicación?
Ya explicado el modelo de comunicación de Gerbner, sería bueno conversar acerca de su autor: George Gerbner. Acompáñanos a revisar brevemente aspectos sobre su biografía y aportes a la comunicación....
Se nos ha contagiado la manía de aprender más sobre los Modelos de Comunicación de Masas, ¿y a ustedes?
¡Estamos de regreso! La vez pasada les dimos la calurosa bienvenida a nuestro salón de clases virtual y les dejamos un pequeño vídeo explicativo acerca de los modelos, hablando sobre su definición, elementos y características básicas. Si quieren releer la lección pasada o simplemente ponerse al día, pueden leer aquí la entrada anterior. Sobre...
¡Bienvenidos a Infonéctate, el edublog comunicativo más divertido de la web!
En este espacio virtual apostaremos por el saber, la interacción entre los usuarios y un aprendizaje atractivo. En Infonéctate nos dejamos llevar por la siguiente teoría:
Informándote de manera correcta, organizada y particular podrás
Conectarte no solo en línea sino con tus sentidos y tus habilidades cognitivas para así
Aprender significativamente.
Buscamos...
Suscríbete
para notificarte cada vez que publiquemos una entrada